“En el nuevo milenio las empresas competitivas serán aquellas que tengan la mayor eficiencia en velocidad de respuesta, las que conozcan y dominen mejor la #digitalización.
Los sistemas de información de las empresas, son como un sistema nervioso parecido al del cuerpo humano; donde ante una acción existe una reacción, por ello el éxito de las empresas estará enmarcado por el uso de tecnología digital que guíe su estilo de trabajo.” Bill Gates
Piensa por un segundo, en todas las actividades que realizas en un día normal (ya sea de trabajo o esparcimiento), en donde la tecnología juega un papel importante para su desarrollo:
· Comunicación: vía telefónica, correos electrónicos, Redes Sociales, etc.
· Transacciones remotas: Compras, Bancos, trámites, etc.
· Trabajo: Videoconferencias, compartir información en la nube, etc.
· Entretenimiento: Videojuegos, Televisión, Películas, Libros, etc.
Y así podríamos citar muchas más actividades que de seguro se te han venido ya a la mente, y que de no ser por la tecnología, pudieras pensar que son imposibles de realizar.
Ante una vida tan tecnológica, las empresas han tenido que adaptar y/o modificar sus procesos, para poder dar al consumidor una respuesta certera y rápida ante sus diferentes demandas. La #eradigital es ya una realidad, y quien busque tener éxito en ésta nueva forma de hacer negocios, es importante que preste atención a los siguientes temas:
- Experiencia del cliente: Ya sea que el cliente tenga que realizar una compra, llenar un formato y/o contestar una encuesta, su experiencia para con la empresa debe ser lo más fácil y satisfactoria posible; es por ello que los #procesosdigitales a los que se tenga que enfrentar, deben estar soportados en plataformas robustas, confiables y en aplicaciones de lo más amigable que sea posible.
- Seguridad de operación: La #seguridad se ha convertido en uno de los factores claves que hace que los clientes puedan acceder o no, a vivir una experiencia digital. Es por ello que mientras más procesos de seguridad de la información se tengan activos en la interacción cliente – empresa, la confianza del cliente incrementará y generará mayor fidelidad a la empresa. Mientras más seguridad, mayor confianza, por ello es importante revisar desde verificaciones de actividades no robotizadas (Captcha), hasta la implementación de datos biométricos en las transacciones requeridas.
- Actualización continua: La tecnología sigue avanzando día a día, por lo que es imprescindible contar con procesos de actualizaciones periódicas, que #vanguardiatecnológica y no quedarse atrás en la competencia de sus respectivas áreas de negocio.